Grandes Ciclos public
[search 0]
Mai Mult
Download the App!
show episodes
 
Grandes ciclos es el programa de los aniversarios de Radio Clásica en el que les invitamos a conocer en profundidad la figura de compositores, directores, intérpretes solistas o conjuntos destacados dentro del panorama musical nacional e internacional. En un período de tiempo variable nos centramos en un único protagonista acercándonos a su dimensión artística y estética a través de grabaciones discográficas y documentación escrita recreando sus particulares contextos musicales
  continue reading
 
Loading …
show series
 
BELLINI: Aria de Amina “Compagne, tener amici… come per me sereno” (Acto I, La Sonnambula) (5.43). Aria de Amina “Oh, se una volta sola… Ah non credea mirarti” (Acto III, La Sonnambula) (14.05). M. Callas (sop.), Orq. del Teatro Alla Scala de Milán. Dir.: T. Seraf…
  continue reading
 
MARCELLO: Concierto para dos oboes, fagot, cuerda y continuo nº 3 en Si menor (11.21). H. Holliger (ob.), L. Pellerin (ob.), Camerata Bern. Concierto para oboe, cuerda y continuo en Re menor (11.51). A. Mayer (ob.), New Seasons Ensemble. Dir.: A. Mayer. TARTINI: Sonata para violín y cont…
  continue reading
 
C. P. E. BACH: Concierto para órgano o clave y orquesta en Mi bemol mayor WQ 35 (18.22). M.-C. Alain (órg.), Orq. de Cámara. Dir.: J.-F. Paillard. BACH: Concierto para órgano nº 2 BWV 593 (arr. del Concierto para dos violines, cuerda y continuo en La menor, Op. 3 nº 8 RV …
  continue reading
 
HÄNDEL: Concierto para órgano y orquesta en Sol menor, Op. 4 nº 1 (15.30). M.-C. Alain (órg.), Orq. Barroca de Friburgo. Dir.: G. von der Goltz. BACH: Tocata y fuga en Re menor BWV 565 (9.09). M.-C. Alain (órg.). ALBINONI: Concierto en Re menor (arr. para tp. y &oa…
  continue reading
 
Hablamos con Agostino Cirillo, profesor en los Cursos Internacionales de Música Antigua de Urbino (Italia), profesor de flauta de pico y traverso barroco en el Conservatorio Superior de Música de Murcia y actualmente profesor del Curso de Música Antigua de Daroca. Autor de la Tesis Doctoral titulada “Johann Joachim Qua…
  continue reading
 
Hablamos con Agostino Cirillo, profesor en los Cursos Internacionales de Música Antigua de Urbino (Italia), profesor de flauta de pico y traverso barroco en el Conservatorio Superior de Música de Murcia y actualmente profesor del Curso de Música Antigua de Daroca. Autor de la Tesis Doctoral titulada “Johann Joachim Qua…
  continue reading
 
QUANTZ: Concierto para dos flautas, cuerda y continuo en Sol mayor (15.10). J. Wentz (fl.), M. moonen (fl.), Musica ad Rhenum. Dir.: F. Deuter. FEDERICO II DE PRUSIA: Concierto para flauta, cuerda y continuo nº 3 en Do mayor (14.31). E. Pahud (fl.), Kammerakademie Potsdam. Dir.: T. Pinnock. QUANTZ: …
  continue reading
 
Hablamos con el clavecinista Alfonso Sebastián Alegre, profesor titular de clave y continuo del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca. Director invitado de la Orquesta Vigo430, y miembro del grupo Los Músicos de Su Alteza, ha colaborado con La Tempestad, Al Ayre Español, la Orquesta Barroca de Sevilla, Orqu…
  continue reading
 
QUANTZ: Concierto para flauta, cuerda y continuo en Sol mayor (15.38). R. Brown (fl.), The Hannover Band. Dir.: R. Goodman. Sonata para flauta travesera y continuo en Si bemol mayor (9.29). B. Kuijken (fl.), W. Kuijken (vc.), B. van Asperen (clv.). Sin título (1.50). Sin título
  continue reading
 
QUANTZ: Concierto para flauta, cuerda y continuo en Re mayor (17.12). J. Wentz (fl.), Musica ad Rhenum. Dir.: F. Deuter. Sonata a trío para flauta, oboe y continuo en Do menor (10.34). M. Larrieu (fl.), P. Pierlot (ob.), R. Veyron Lacroix (clv.). Concierto para trompa y orquesta en Mi bemol m…
  continue reading
 
LALO: Le roi d'Ys (Ópera en tres actos y cinco escenas) (Acto III) (33.07). J. Micheau (sop.), R. Gorr (mez.), H. Legay (ten.), J. Bothayre (bar.), P. Savignol (baj.), J. Mars (baj.), Coro de Radio Francia, Orq. Nac. de Francia. Dir.: A. Cluytens. Dieu qui sourit et qui donne (6 Melodías, Op. 17)…
  continue reading
 
LALO: Le roi d'Ys (Ópera en tres actos y cinco escenas) (Acto II) (30.02). J. Micheau (sop.), R. Gorr (mez.), H. Legay (ten.), J. Bothayre (bar.), P. Savignol (baj.), J. Mars (baj.), Coro de Radio Francia, Orq. Nac. de Francia. Dir.: A. Cluytens. Cuarteto de cuerda en Mi bemol Mayor, Op. 45 (C…
  continue reading
 
LALO: Le roi d’Ys (Ópera en tres actos y cinco escenas) (Acto I) (30.56). J. Micheau (sop.), R. Gorr (mez.), H. Legay (ten.), J. Bothayre (bar.), P. Savignol (baj.), J. Mars (baj.), Coro de Radio Francia, Orq. Nac. de Francia. Dir.: A. Cluytens. Cuarteto de cuerda en Mi bemol Mayor, Op. 45 (Segundo y …
  continue reading
 
LALO: Concierto para violín y orquesta, Op. 20 (24.17). J.-J. Kantorow (vl.), Orq. Ciudad de Granada. Dir.: K. Bakels. Cuarteto de cuerda en Mi bemol Mayor, Op. 45 (Primer movimiento: Allegro vivo) (6.59). J. Leber (vl.), G. Klam (vl.), T. Adamopoulos (vla.), P. Cherond (vc.). Cuart…
  continue reading
 
LALO: La Jacquerie (Ópera en cuatro actos) (Acto III) (33.03). V. Gens (sop.), N. Gubisch (mez.), C. Castronovo (ten.), B. Pinkhasovich (bar.), J.-S. Bou (bar.), P. Bolleire (baj.), Coro y Orq. Fil. de Radio Francia. Dir.: P. Davin. Celle qui part (5 Lieder) (2.47). T. Christoyannis (bar.), J. Cohen (…
  continue reading
 
Loading …

Ghid rapid de referință