Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes.
Enfermedad de Alzheimer
MP3•Pagina episodului
Manage episode 354474649 series 1080010
După ADC Alicante descoperit de Player FM și comunitatea noastră - drepturile de autor sunt deținute de către editor, nu de Player FM, iar materialul audio este transmis direct de la serverul editorului. Apasă butonul Abonare pentru a urmări actualizările în Player FM, sau copiază sursa URL în alte aplicații podcast.
En este episodio, Sergio Escamilla nos resuelve dos de las preguntas más repetidas cuando hablamos de esta enfermedad: 1. ¿Es genético? 1% hereditario, 99% no hereditario (aparición temprana o tardía). En realidad, la heredabilidad es compleja, más de 600 genes implicados. El ambiente hace mucho: una dieta equilibrada, evitar drogas como el alcohol y el tabaco, ejercicio físico y una vida social sana ayudan a retrasar la aparición de los síntomas. A nivel bioquímico, la enfermedad de AD está muy asociada a la aparición de depósitos de dos proteínas, una llamada amiloide y otra llamada tau. Estas proteínas, sobre todo la amiloide, se han creído durante muchos años las causantes de la enfermedad. Sin embargo, muchas terapias enfocadas a estas proteínas no han surtido efecto. 2. ¿Por qué cuesta tanto progresar en la lucha contra esta enfermedad? Un motivo importante es que no existen modelos animales. Estudiar el cáncer en ratones o incluso en cultivos celulares es muy fácil, las células cancerosas se comportan muy similar en un ratón que en un humano. No obstante, ningún animal tiene alzhéimer, sólo los humanos (edad avanzada, principal factor de riesgo). Hay algunos animales transgénicos modelos de la enfermedad, pero ninguno sustituye a un cerebro humano con alzhéimer. ¡Esperamos que os guste!
191 episoade