Carmen Aristegui recibe cada día a las personalidades más influyentes e interesantes de su país y del mundo, para analizar y discutir los sucesos que hacen noticia en México. Aristegui te permite conocer los puntos de vista de los protagonistas de la actualidad, en sus propias palabras. Se transmite solo en México y Estados Unidos.
…
continue reading
Content provided by Revista 5W. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Revista 5W or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://ro.player.fm/legal.
Player FM - Aplicație Podcast
Treceți offline cu aplicația Player FM !
Treceți offline cu aplicația Player FM !
Mujeres constructoras de paz | Episodio 1
MP3•Pagina episodului
Manage episode 340085257 series 2701616
Content provided by Revista 5W. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Revista 5W or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://ro.player.fm/legal.
Los procesos de paz que incluyen a las mujeres tienen menos posibilidades de fracasar y más posibilidades de perdurar en el tiempo, según la Organización de Naciones Unidas (ONU). Sin embargo, en los últimos 30 años, las mujeres han sido una pequeña minoría en las negociaciones: solo una de cada diez han participado en ellas. Solo un 6% son mediadoras y solo un 6% está presente en el momento de firmar un acuerdo de paz. En esta audioserie de tres capítulos profundizamos en la participación de las mujeres en los procesos de paz a lo largo de la historia y la agenda Mujeres, paz y seguridad de la ONU. Lo hacemos con María Villellas, Ana Villellas y Pamela Urrutia, investigadoras de Escola de Cultura de Pau. En colaboración con Carmen Mallagón, presidenta de la Fundación Seminario de Investigación para la Paz; Manuela Mesa, directora de CEIPAZ, Fundación Cultura de Paz y coordinadora del Instituto Universitario Demospaz; María Solanas, directora de Programas de Real Instituto Elcano; Hilde Salvesen, diplomática del Ministerio de Exteriores de Noruega; Diana Salcedo, directora de la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad y de WILPF Colombia; Rosa Emilia Salamanca, directora de la ONG Ciase; Juanita Millán, exintegrante del equipo negociador del Gobierno colombiano en el proceso de paz en La Habana; Montse Cervera, miembro de Ca la Dona; Nour Salameh, profesora de la Universidat Autònoma de Barcelona y exiliada de Siria, y Nekane Altzelai, representante del grupo de mujeres Ahotsak. Un podcast de Revista 5W para Escola de Cultura de Pau de la Universidad Autónoma de Barcelona, que cuenta con la financiación del Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad. Un podcast conducido por Núria Jar con el guion de Marc Serena y diseño sonoro de Road Audio.
…
continue reading
100 episoade
MP3•Pagina episodului
Manage episode 340085257 series 2701616
Content provided by Revista 5W. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Revista 5W or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://ro.player.fm/legal.
Los procesos de paz que incluyen a las mujeres tienen menos posibilidades de fracasar y más posibilidades de perdurar en el tiempo, según la Organización de Naciones Unidas (ONU). Sin embargo, en los últimos 30 años, las mujeres han sido una pequeña minoría en las negociaciones: solo una de cada diez han participado en ellas. Solo un 6% son mediadoras y solo un 6% está presente en el momento de firmar un acuerdo de paz. En esta audioserie de tres capítulos profundizamos en la participación de las mujeres en los procesos de paz a lo largo de la historia y la agenda Mujeres, paz y seguridad de la ONU. Lo hacemos con María Villellas, Ana Villellas y Pamela Urrutia, investigadoras de Escola de Cultura de Pau. En colaboración con Carmen Mallagón, presidenta de la Fundación Seminario de Investigación para la Paz; Manuela Mesa, directora de CEIPAZ, Fundación Cultura de Paz y coordinadora del Instituto Universitario Demospaz; María Solanas, directora de Programas de Real Instituto Elcano; Hilde Salvesen, diplomática del Ministerio de Exteriores de Noruega; Diana Salcedo, directora de la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad y de WILPF Colombia; Rosa Emilia Salamanca, directora de la ONG Ciase; Juanita Millán, exintegrante del equipo negociador del Gobierno colombiano en el proceso de paz en La Habana; Montse Cervera, miembro de Ca la Dona; Nour Salameh, profesora de la Universidat Autònoma de Barcelona y exiliada de Siria, y Nekane Altzelai, representante del grupo de mujeres Ahotsak. Un podcast de Revista 5W para Escola de Cultura de Pau de la Universidad Autónoma de Barcelona, que cuenta con la financiación del Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad. Un podcast conducido por Núria Jar con el guion de Marc Serena y diseño sonoro de Road Audio.
…
continue reading
100 episoade
Toate episoadele
×Bun venit la Player FM!
Player FM scanează web-ul pentru podcast-uri de înaltă calitate pentru a vă putea bucura acum. Este cea mai bună aplicație pentru podcast și funcționează pe Android, iPhone și pe web. Înscrieți-vă pentru a sincroniza abonamentele pe toate dispozitivele.