Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 23d ago
Hozzáadva négy éve
Content provided by Radiolab UGR. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Radiolab UGR or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://ro.player.fm/legal.
Player FM - Aplicație Podcast
Treceți offline cu aplicația Player FM !
Treceți offline cu aplicația Player FM !
SintonIA. La IA en las ondas.
Marcați toate (ne)redate ...
Manage series 2895562
Content provided by Radiolab UGR. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Radiolab UGR or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://ro.player.fm/legal.
SintonIA es ciencia de datos. Es inteligencia artificial.
Dos redes neuronales pensantes que hemos entrenado para que os cuenten qué se esconde detrás de las tecnologías que están conformando el presente. Estadística, redes neuronales, aplicaciones prácticas y los últimos avances del Instituto Andaluz de Ciencia de Datos e Inteligencia Computacional (DaSCI).
…
continue reading
Dos redes neuronales pensantes que hemos entrenado para que os cuenten qué se esconde detrás de las tecnologías que están conformando el presente. Estadística, redes neuronales, aplicaciones prácticas y los últimos avances del Instituto Andaluz de Ciencia de Datos e Inteligencia Computacional (DaSCI).
44 episoade
Marcați toate (ne)redate ...
Manage series 2895562
Content provided by Radiolab UGR. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Radiolab UGR or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://ro.player.fm/legal.
SintonIA es ciencia de datos. Es inteligencia artificial.
Dos redes neuronales pensantes que hemos entrenado para que os cuenten qué se esconde detrás de las tecnologías que están conformando el presente. Estadística, redes neuronales, aplicaciones prácticas y los últimos avances del Instituto Andaluz de Ciencia de Datos e Inteligencia Computacional (DaSCI).
…
continue reading
Dos redes neuronales pensantes que hemos entrenado para que os cuenten qué se esconde detrás de las tecnologías que están conformando el presente. Estadística, redes neuronales, aplicaciones prácticas y los últimos avances del Instituto Andaluz de Ciencia de Datos e Inteligencia Computacional (DaSCI).
44 episoade
Alle episoder
×![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Episodio 43: DaSCI Little Talks 37:18
37:18
Redare mai Târziu
Redare mai Târziu
Liste
Like
Plăcut37:18![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
¡Conoce a la próxima generación de innovadores de la IA! En este episodio de Sintonía, nos sentamos con los brillantes investigadores predoctorales de DASCI, que comparten su trabajo de vanguardia en solo tres minutos. Desde la IA que olfatea vinos hasta el aprendizaje autosupervisado y la ética de la alineación, descubre el diverso y apasionante mundo de la investigación en inteligencia artificial que se está produciendo ahora mismo. Con: Jacinto Dominguez, Irene Triguero, Oroel Ipas, Jose Javier Alonso, Nicolás Segura, Carlos Lara, Maxime Samodurov y Mario García. --------------------------- Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los derechos humanos y de los valores de nuestra institución. De este modo, constatamos que las opiniones vertidas en nuestros programas son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, sin representar un posicionamiento de la institución como tal. Defendemos la libertad de expresión y la comunicación en el espacio público como una forma de hacer ciudadanía y avanzar en el conocimiento.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Episodio 42: Especial Navidad 10:44
10:44
Redare mai Târziu
Redare mai Târziu
Liste
Like
Plăcut10:44![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
¿Eres de los que aún no termina de soltar la magia navideña? ¿O tal vez el regreso a la rutina te tiene soñando con esas tardes de luces y villancicos? Este episodio es para ti. Un investigador obsesionado con la inteligencia artificial recibe una visita inesperada en Nochebuena que lo llevará a reflexionar sobre el impacto de su trabajo en la sociedad. En esta adaptación navideña de Cuento de Navidad, IAn Grinch, un científico frío y calculador, es visitado por tres espíritus de la inteligencia artificial que lo confrontarán con su pasado, presente y futuro. ¿Será capaz IAn de cambiar sus prioridades y utilizar su conocimiento para crear un futuro más humano? Déjate envolver por esta historia que mezcla nostalgia festiva y reflexiones tecnológicas, perfecta para quienes quieren prolongar un poco más ese espíritu navideño mientras enfrentan el reto de volver a la rutina. --------------------------- Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los derechos humanos y de los valores de nuestra institución. De este modo, constatamos que las opiniones vertidas en nuestros programas son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, sin representar un posicionamiento de la institución como tal. Defendemos la libertad de expresión y la comunicación en el espacio público como una forma de hacer ciudadanía y avanzar en el conocimiento.…
En este episodio de "Sintonía", Rocío y Pakito exploran el impacto de la inteligencia artificial (IA) en diversas disciplinas más allá de la informática, en el contexto de la Noche Europea de los Investigadores 2024. Con la participación de invitados como Juan Antonio Marchal, quien investiga la aplicación de la IA en la medicina para la detección temprana de cáncer; Elena Álvarez, que trabaja en el procesamiento de datos de bicicletas compartidas; Manuel Parra, que aplica la IA en astrofísica; y Marta Martínez, que aborda el posthumanismo y la fusión entre humanos y tecnología, el programa destaca cómo estas tecnologías están revolucionando sus campos. A través de un diálogo dinámico, los invitados comparten sus experiencias y los desafíos que enfrentan, subrayando la importancia de un uso responsable de la tecnología en la sociedad actual. Enlaces: https://lanochedelosinvestigadores.fundaciondescubre.es/ --------------------------- Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los derechos humanos y de los valores de nuestra institución. De este modo, constatamos que las opiniones vertidas en nuestros programas son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, sin representar un posicionamiento de la institución como tal. Defendemos la libertad de expresión y la comunicación en el espacio público como una forma de hacer ciudadanía y avanzar en el conocimiento.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Episodio 40: Alfanobel: un Nobel para la IA 36:02
36:02
Redare mai Târziu
Redare mai Târziu
Liste
Like
Plăcut36:02![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En este episodio de SintonIA, Rocío y Francisco se enteran de que se han otorgado dos Premios Nobel relacionados con la Inteligencia Artificial. Por un lado, el Premio Nobel de Física ha sido concedido a John Hopfield y Geoffrey Hinton por sus contribuciones al desarrollo de las redes neuronales artificiales. Por otro lado, el Premio Nobel de Química ha sido otorgado a David Baker, Demis Hassabis y John Jumper por sus avances en el uso de la IA para revelar los secretos de las proteínas, incluyendo el desarrollo del modelo AlphaFold. Los presentadores analizan la polémica que ha generado el hecho de que estos premios hayan sido otorgados a investigadores que no provienen directamente de las disciplinas de la Física y la Química, y deciden entrevistar a Tino Krell, investigador de la estación experimental del Zaidín que lleva trabajando con la estructura de proteínas desde los años 90, para conocer su opinión sobre la justificación de estos galardones. --------------------------- Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los derechos humanos y de los valores de nuestra institución. De este modo, constatamos que las opiniones vertidas en nuestros programas son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, sin representar un posicionamiento de la institución como tal. Defendemos la libertad de expresión y la comunicación en el espacio público como una forma de hacer ciudadanía y avanzar en el conocimiento.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Episodio 39: Cátedra UGR-Repsol 33:09
33:09
Redare mai Târziu
Redare mai Târziu
Liste
Like
Plăcut33:09![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
La Universidad de Granada, en colaboración con la empresa Repsol, ha conseguido una financiación de 1,6 millones de euros para crear una cátedra universidad-empresa que, en los próximos cuatro años, desarrollará el proyecto “Inteligencia Artificial Ética, Responsable y de Propósito General: Aplicaciones en Escenarios de Riesgo”. Para hablar sobre este proyecto entrevistamos a Isaac Triguero Velázquez quien nos hablará de los objetivos y desafíos de la IA responsable, fiable y ética enmarcado dentro de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial. Enlaces: https://dasci.es/es/divulgacion/catedra-universidad-empresa-en-ia-ugr-repsol/ --------------------------- Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los derechos humanos y de los valores de nuestra institución. De este modo, constatamos que las opiniones vertidas en nuestros programas son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, sin representar un posicionamiento de la institución como tal. Defendemos la libertad de expresión y la comunicación en el espacio público como una forma de hacer ciudadanía y avanzar en el conocimiento.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Episodio 38: Aprendizaje por refuerzo 42:10
42:10
Redare mai Târziu
Redare mai Târziu
Liste
Like
Plăcut42:10![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En este episodio de SintonIA hablaremos sobre un tipo de aprendizaje de máquina muy particular, el conocido como Aprendizaje por Refuerzo. O dicho de otra manera, cómo conseguir que las máquinas aprendan por sí mismas sin conocimiento previo y una mínima interacción humana (cualquier parecido con tu primer día de clases en la uni es pura casualidad). Y para hablar de cómo se está usando el Aprendizaje por Refuerzo más allá de temas de robótica contamos con la participación del Dr. Juan Gómez Romero, del Instituto DaSCI. Enlaces: https://www.ia4tes.org/ Curso Aprendizaje por Refuerzo de Coursera: https://www.coursera.org/specializations/reinforcement-learning --------------------------- Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los derechos humanos y de los valores de nuestra institución. De este modo, constatamos que las opiniones vertidas en nuestros programas son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, sin representar un posicionamiento de la institución como tal. Defendemos la libertad de expresión y la comunicación en el espacio público como una forma de hacer ciudadanía y avanzar en el conocimiento.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Episodio 37: Percepción de la IA 55:54
55:54
Redare mai Târziu
Redare mai Târziu
Liste
Like
Plăcut55:54![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En este episodio de SintonIA hablaremos de la percepción que tiene la sociedad de la Inteligencia Artificial (IA). Para ello rescatamos material de la última noche europea de los y las investigadoras donde consultamos al público que nos visitaba sobre su visión de la IA . Para analizar y debatir sobre estos temas contamos con la participación de nuestras compañeras María y Pilar de Iliados, otro de los grandes podcast de RadioLab-UGR. No te pierdas de nada y déjanos tus comentarios y reflexiones en nuestras redes sociales (@sintonia_dasci). Podcast de Iliados: https://www.spreaker.com/podcast/iliados--5081647 -------------------------- Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los derechos humanos y de los valores de nuestra institución. De este modo, constatamos que las opiniones vertidas en nuestros programas son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, sin representar un posicionamiento de la institución como tal. Defendemos la libertad de expresión y la comunicación en el espacio público como una forma de hacer ciudadanía y avanzar en el conocimiento.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Episodio 36: Nuestra personalidad nos hace mejores 34:47
34:47
Redare mai Târziu
Redare mai Târziu
Liste
Like
Plăcut34:47![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En este episodio hablaremos de las herramientas de inteligencia artificial más usadas en biología. Hablaremos con Elisa Díaz de la Guardia-Bolívar, biotecnología e informática, sobre su última publicación y cómo estas herramientas han asistido en su investigación. ¿Nuestros genes definen nuestra personalidad? ¿Pueden nuestra personalidad modificar nuestros genes? Descubriremos la respuesta a esta y muchas otras preguntas en este nuevo episodio de SintonIA: la IA e las ondas. Podeis consultar las fuentes: Del Val, C., Díaz de la Guardia-Bolívar, E., Zwir, I. et al. Gene expression networks regulated by human personality. Mol Psychiatry (2024). https://doi.org/10.1038/s41380-024-02484-x https://dasci.es/es/medios/noticias/un-estudio-internacional-demuestra-mediante-metodos-de-inteligencia-artificial-que-nuestra-personalidad-modifica-la-expresion-de-nuestros-genes/ -------------------------- Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los derechos humanos y de los valores de nuestra institución. De este modo, constatamos que las opiniones vertidas en nuestros programas son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, sin representar un posicionamiento de la institución como tal. Defendemos la libertad de expresión y la comunicación en el espacio público como una forma de hacer ciudadanía y avanzar en el conocimiento.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 SintonIA 35: Pioneras Informáticas 37:41
37:41
Redare mai Târziu
Redare mai Târziu
Liste
Like
Plăcut37:41![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Conmemoramos el Día Internacional de la Mujer con un episodio especial de SintonIA donde hablamos de Pioneras Informáticas, un proyecto de la Universidad de Jaén para dar difusión al trabajo de las mujeres en la historia. Para contarnos estas fascinantes historias invitamos a la Dra. Lina García Cabrera de la Universidad de Jaén y miembro del Instituto DaSCI. Junto con ella descubrimos cómo la mujer siempre ha formado parte de la historia de la informática, desde sus comienzos hasta hoy, y de cómo dar visibilidad a este colectivo ayuda a fomentar las vocaciones STEM en mujeres y niñas. ----------------------------- Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los derechos humanos y de los valores de nuestra institución. De este modo, constatamos que las opiniones vertidas en nuestros programas son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, sin representar un posicionamiento de la institución como tal. Defendemos la libertad de expresión y la comunicación en el espacio público como una forma de hacer ciudadanía y avanzar en el conocimiento.…
En este episodio hablaremos del uso de herramientas de inteligencia artificial en la docencia. Analizaremos qué herramientas existen, cómo usarlas y sacarles el mayor provecho. Entrevistamos a David Álvarez Jiménez , un experto en todo esto del e-learning que nos comentará el estado de la investigación en el área y nos dará todos los tips para que no nos quedemos atrás y nos adaptemos más rápidamente a los nuevos tiempos. Ser docente en la era de la IA no es fácil, pero con un poco de ayuda podremos conseguir grandes. ----------------------------- Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los derechos humanos y de los valores de nuestra institución. De este modo, constatamos que las opiniones vertidas en nuestros programas son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, sin representar un posicionamiento de la institución como tal. Defendemos la libertad de expresión y la comunicación en el espacio público como una forma de hacer ciudadanía y avanzar en el conocimiento.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 SintonIA 33: Machine Learning en Neurociencia 37:45
37:45
Redare mai Târziu
Redare mai Târziu
Liste
Like
Plăcut37:45![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En este episodio aterrador de Sintonía, la línea entre la realidad y la ficción se difumina. Rocío ha desaparecido, y Francisco se encuentra en una situación desconcertante. Viajaremos a un tenebroso castillo en Munich, Alemania, donde se celebra una reunión de investigadores que exploran las barreras entre psiquiatría y neurología. Utilizan las últimas técnicas, desde procesamiento de señales hasta ciencia de datos y procesamiento del lenguaje natural. Y entrevistaremos a Adolfo García, director del Centro de Neurociencias Cognitivas de la Universidad de San Andrés en Argentina, para descubrir más sobre esta fascinante convergencia de disciplinas. ¡¡Dale al play!!…
En este episodio especial desde la Noche Europea de los Investigadores te invitamos a conocer todo el mundo que rodea a la planificación inteligente. Entrevistamos a Carlos Nuñez, un brillante estudiante posdoctoral del Instituto DaSCI, que nos guía a través del complejo mundo de la planificación automática y nos muestra sus aplicaciones prácticas en la vida cotidiana. En este episodio exploramos cómo la IA está ayudando a diseñar planes más eficientes y resolutivos, y cómo será el futuro en esta área de investigación. ¡¡Dale al play!!…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 SintonIA 31: Gemelos digitales 17:56
17:56
Redare mai Târziu
Redare mai Târziu
Liste
Like
Plăcut17:56![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Desde la Noche Europea de los Investigadores te invitamos a conocer el concepto de “Gemelo Digital”. Entrevistamos al Dr. Juan Chiachio, un destacado experto en esta tecnología que nos explicará en qué consiste y cómo se puede aplicar particularmente en edificación con el fin cambiar la forma en que diseñamos, construimos y mantenemos nuestros edificios. ¡¡Dale al play!!…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 SintonIA 30: La Noche Europea de los Investigadores 19:58
19:58
Redare mai Târziu
Redare mai Târziu
Liste
Like
Plăcut19:58![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
¡Prepárate para un episodio grabado en vivo desde el Paseo del Salón en Granada en el marco de la Noche Europea de los Investigadores! En este episodio especial nos sumergimos en el fascinante mundo de la innovación tecnológica aplicada a la evaluación de eventos. Nuestra experta Rosana Montes Soldado que nos introduce a Dime+, una aplicación que nos asegura, cambiará la forma en que evaluamos y analizamos eventos divulgativos. ¡¡Dale al play!!…
La tecnología puede ayudar a transformar la industria del turismo y mejorar la experiencia del viajero. La inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y la Realidad Virtual pueden ser utilizados para personalizar experiencias, desde la planificación del viaje hasta la estancia en el destino. Para hablar de todo ello contamos con la participación de Javier Melero Rus , CEO de la empresa Aumentur la cual comercializa herramientas inteligentes para destinos y viajeros inteligentes.…
Bun venit la Player FM!
Player FM scanează web-ul pentru podcast-uri de înaltă calitate pentru a vă putea bucura acum. Este cea mai bună aplicație pentru podcast și funcționează pe Android, iPhone și pe web. Înscrieți-vă pentru a sincroniza abonamentele pe toate dispozitivele.