Artwork

Content provided by RTVE and Radio Nacional. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by RTVE and Radio Nacional or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://ro.player.fm/legal.
Player FM - Aplicație Podcast
Treceți offline cu aplicația Player FM !

A hombros de gigantes - ¿Qué es la vida? Ciencia y filosofía se unen en busca de una definición - 12/01/25

54:41
 
Distribuie
 

Manage episode 460484345 series 85283
Content provided by RTVE and Radio Nacional. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by RTVE and Radio Nacional or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://ro.player.fm/legal.

Definir la vida es un desafío que ha intrigado a filósofos y científicos durante siglos. De hecho, hay más de un centenar de definiciones y, posiblemente, ninguna sea completa o acertada, debido a su complejidad y a los diferentes puntos de vida desde la que podemos abordarla. Hemos entrevistado a Valerio Rocco, profesor de Historia de la Filosofía Moderna en la Universidad Autónoma de Madrid y director del Círculo de Bellas Artes, y a Carlos Briones, investigador del Centro de Astrobiología, autores del artículo “¿Qué es la vida? publicado en el número de diciembre de la Revista de Occidente.

En plena vorágine invernal y, con ella, los repuntes de enfermedades respiratorias producidas por virus, hemos hablado con José Antonio López Guerrero de estos patógenos respiratorios. Hemos informado del Premio BBVA Fronteras del Conocimiento en Biología y Medicina a Daniel Drucker, Joel Habener, Jens Holst y Svetlana Mojsov, los cuatro investigadores que sentaron los fundamentos biológicos de la revolución farmacológica contra la diabetes tipo 2 y la obesidad. Álvaro Martínez del Pozo ha dedicado su sección una conocida molécula empleada en el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad: la metformina. Con Jesús Martínez Frías hemos hablado de la geoética, de su situación en nuestro país y de la importancia de aplicarla tanto en las investigaciones que se llevan a cabo en la Tierra como como en otros mundos de nuestro Sistema Solar. En nuestra sección "Historia de la ciencia", Nuria Martínez Medina ha trazado la biografía del aragonés Andrés Piquer, médico y humanista del siglo XVIII cuya influencia se extendió en los ámbitos de la medicina, la filosofía y la educación. Su vida y obra fue un reflejo de la época de la Ilustración, marcada por el racionalismo y un afán de conocimiento y progreso.

  continue reading

752 episoade

Artwork
iconDistribuie
 
Manage episode 460484345 series 85283
Content provided by RTVE and Radio Nacional. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by RTVE and Radio Nacional or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://ro.player.fm/legal.

Definir la vida es un desafío que ha intrigado a filósofos y científicos durante siglos. De hecho, hay más de un centenar de definiciones y, posiblemente, ninguna sea completa o acertada, debido a su complejidad y a los diferentes puntos de vida desde la que podemos abordarla. Hemos entrevistado a Valerio Rocco, profesor de Historia de la Filosofía Moderna en la Universidad Autónoma de Madrid y director del Círculo de Bellas Artes, y a Carlos Briones, investigador del Centro de Astrobiología, autores del artículo “¿Qué es la vida? publicado en el número de diciembre de la Revista de Occidente.

En plena vorágine invernal y, con ella, los repuntes de enfermedades respiratorias producidas por virus, hemos hablado con José Antonio López Guerrero de estos patógenos respiratorios. Hemos informado del Premio BBVA Fronteras del Conocimiento en Biología y Medicina a Daniel Drucker, Joel Habener, Jens Holst y Svetlana Mojsov, los cuatro investigadores que sentaron los fundamentos biológicos de la revolución farmacológica contra la diabetes tipo 2 y la obesidad. Álvaro Martínez del Pozo ha dedicado su sección una conocida molécula empleada en el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad: la metformina. Con Jesús Martínez Frías hemos hablado de la geoética, de su situación en nuestro país y de la importancia de aplicarla tanto en las investigaciones que se llevan a cabo en la Tierra como como en otros mundos de nuestro Sistema Solar. En nuestra sección "Historia de la ciencia", Nuria Martínez Medina ha trazado la biografía del aragonés Andrés Piquer, médico y humanista del siglo XVIII cuya influencia se extendió en los ámbitos de la medicina, la filosofía y la educación. Su vida y obra fue un reflejo de la época de la Ilustración, marcada por el racionalismo y un afán de conocimiento y progreso.

  continue reading

752 episoade

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bun venit la Player FM!

Player FM scanează web-ul pentru podcast-uri de înaltă calitate pentru a vă putea bucura acum. Este cea mai bună aplicație pentru podcast și funcționează pe Android, iPhone și pe web. Înscrieți-vă pentru a sincroniza abonamentele pe toate dispozitivele.

 

Ghid rapid de referință

Listen to this show while you explore
Play