Presentación del libro "La suma de los daños" del poeta nicaragüense Andrés Moreira.
Manage episode 307722624 series 3009539
La buena poesía siempre ha surgido en tiempos de crisis. A tan dolorosa verdad se le puede añadir La suma de los daños, primer poemario del nicaragüense Andrés Moreira (1991). La mayoría de los poemas de este libro son apóstrofes, quejidos, severos cuestionamientos de un país que el autor hereda en pedazos. La humillación del exilio y la angustia de si habrá o no pan para comer lejos del suelo natal, o la incertidumbre de no saber si volverá a ver a sus compatriotas, están grabados en los haikus con los que da inicio este poemario. Llano, sencillo, alejado de las grandes ideas y de sus puntas locuaces, Andrés disputa a quemarropa las premisas que sostuvieron a los nicaragüenses durante la segunda mitad del siglo XX. La supuesta Arcadia nicaragüense se vino abajo luego del inaudito abril de 2018 en que cientos de estudiantes fueron masacrados, torturados y encarcelados, y miles tuvieron que salir al exilio. Andrés crítica a un país que sólo ofrece sangre y muerte. Es la irresponsabilidad de sus mayores lo que lleva a cuartear los ideales nicaragüenses de antaño. ¿Para qué? Quizás para que nunca más un poeta joven tenga que componer versos como los de «Plegaria» (Poema para leer durante un genocidio), publicado en diversas revistas y tal vez ya parte del acervo poético nicaragüense. Dice así: Dios, te ruego que sus armas se atasquen /y sus manos se cercenen,que el francotirador pierda la vista y una pierna,cegalo con la luz que no tenemos.Apagá la existencia de quien da la orden de fuego.Dador de vida,encendé brasasentre las vísceras del tiranuelo que dejaste nacer.No quiero un Moisés, ni otro mesías.Dios de amor, tené piedad de mis madres,ellas aún te rezan arrodilladas por saber /a mis hermanos a tu lado.Dios, soy aquel que ayer y hoy reniega de tu existencia.,
33 episoade