Artwork

Content provided by Hablando Claro con Vilma Ibarra and Vilma Ibarra. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Hablando Claro con Vilma Ibarra and Vilma Ibarra or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://ro.player.fm/legal.
Player FM - Aplicație Podcast
Treceți offline cu aplicația Player FM !

15-5: ¿Cuál es el papel de los operadores privados de energía en las necesidades del país?

54:55
 
Distribuie
 

Manage episode 418489807 series 2464014
Content provided by Hablando Claro con Vilma Ibarra and Vilma Ibarra. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Hablando Claro con Vilma Ibarra and Vilma Ibarra or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://ro.player.fm/legal.
Para entender las dimensiones y posibles salidas a la crisis energética que experimenta Costa Rica es necesario seguir aportando información y criterios de los diversos actores que participan en este sector esencial. Uno de ellos es el de los generadores privados, que no dudan en apostar, de nuevo, por la tan postergada apertura del mercado eléctrico. Solo mencionar el tema causa tanta controversia que al proyecto que actualmente se discute en la corriente legislativa ni siquiera se le llama por su nombre (apertura) sino que se le puso la etiqueta de “armonización” para procurar esta vez que -después de unas tres décadas de intentos fallidos- sea posible modernizar y abrir (si, abrir) el mercado eléctrico nacional. No es un tema menor, particularmente en un país como el nuestro, tan inclinado a la defensa del mercado público energético y al que le costó (para muestra un botón) muchos años y un referéndum, aprobar la apertura del mercado de las telecomunicaciones, que por años fue de dominio total del ICE. Ahora va de nuevo: los generadores eléctricos, no pocos diputados y el mismo gobierno de la República, se inclinan por aprovechar el momento para que se apruebe el proyecto de armonización eléctrica, convencidos de que impulsará la mejora en la planificación y la competitividad. Es más, según los generadores privados, esa apertura podría convertir a Costa Rica en muy corto plazo en un “Silicon Country”. Tal el potencial que le ven. Para conocer y ampliar acerca de este sensible tópico, conversamos con el Director Ejecutivo de la Asociación Costarricense de Productores de Energía (ACOPE), Ing. Mario Alvarado.
  continue reading

1370 episoade

Artwork
iconDistribuie
 
Manage episode 418489807 series 2464014
Content provided by Hablando Claro con Vilma Ibarra and Vilma Ibarra. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Hablando Claro con Vilma Ibarra and Vilma Ibarra or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://ro.player.fm/legal.
Para entender las dimensiones y posibles salidas a la crisis energética que experimenta Costa Rica es necesario seguir aportando información y criterios de los diversos actores que participan en este sector esencial. Uno de ellos es el de los generadores privados, que no dudan en apostar, de nuevo, por la tan postergada apertura del mercado eléctrico. Solo mencionar el tema causa tanta controversia que al proyecto que actualmente se discute en la corriente legislativa ni siquiera se le llama por su nombre (apertura) sino que se le puso la etiqueta de “armonización” para procurar esta vez que -después de unas tres décadas de intentos fallidos- sea posible modernizar y abrir (si, abrir) el mercado eléctrico nacional. No es un tema menor, particularmente en un país como el nuestro, tan inclinado a la defensa del mercado público energético y al que le costó (para muestra un botón) muchos años y un referéndum, aprobar la apertura del mercado de las telecomunicaciones, que por años fue de dominio total del ICE. Ahora va de nuevo: los generadores eléctricos, no pocos diputados y el mismo gobierno de la República, se inclinan por aprovechar el momento para que se apruebe el proyecto de armonización eléctrica, convencidos de que impulsará la mejora en la planificación y la competitividad. Es más, según los generadores privados, esa apertura podría convertir a Costa Rica en muy corto plazo en un “Silicon Country”. Tal el potencial que le ven. Para conocer y ampliar acerca de este sensible tópico, conversamos con el Director Ejecutivo de la Asociación Costarricense de Productores de Energía (ACOPE), Ing. Mario Alvarado.
  continue reading

1370 episoade

सभी एपिसोड

×
 
Loading …

Bun venit la Player FM!

Player FM scanează web-ul pentru podcast-uri de înaltă calitate pentru a vă putea bucura acum. Este cea mai bună aplicație pentru podcast și funcționează pe Android, iPhone și pe web. Înscrieți-vă pentru a sincroniza abonamentele pe toate dispozitivele.

 

Ghid rapid de referință