Artwork

Content provided by Carlos Urzainqui Biel. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Carlos Urzainqui Biel or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://ro.player.fm/legal.
Player FM - Aplicație Podcast
Treceți offline cu aplicația Player FM !

Pedro III de Aragón, el primer monarca mediterráneo

26:52
 
Distribuie
 

Manage episode 290802181 series 1916868
Content provided by Carlos Urzainqui Biel. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Carlos Urzainqui Biel or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://ro.player.fm/legal.
Pedro III de Aragón fue llamado “el Grande” ya que fue el primer monarca de la Corona aragonesa en expandir su influencia por el Mediterráneo. Bibliografía: Rubio Calatayud, Adela. Historia de la Corona de Aragón, Editorial Delsán – Historia. Zaragoza 2000. Martínez de Pisón, Eduardo. “Pedro III «el Grande»” en Gran Enciclopedia Aragonesa (tomo 10) Unali Ediciones. Zaragoza 1981 (págs. 2604 – 06). Fatás Cabeza, Guillermo & Lucía Serrano Pellejero (directores) “Pedro III (1276-1285)” en Reyes y reinas de Aragón, Heraldo de Aragón & Gobierno de Aragón. Zaragoza 2006. Sicilia Cardona, Enrique F.: “El dueño del Mare Nostrum” en Historia y Vida nº. 531 (págs. 56-63). Música: Guiseppe Verdi se basó en las “Vísperas sicilianas” para componer la ópera en cinco actos, I vespri siciliani. Con libreto en francés de Charles Duveyrier y Eugène Scribe a partir de su obra Le duc d'Albe, que fue escrita en 1838. La ópera se estrenó en la Académie Impériale de Musique el 13 de junio de 1855. En España lo fue el 4 de octubre de 1856 en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, en la versión italiana, pues existe otra versión en francés titulada: Les vêpres siciliennes. Un trovador anónimo compuso en idioma occitano el poema “Quand ai lo mond consirat” interpretado por el cuarteto de música medieval de Urueña. https://www.youtube.com/watch?v=1gv1to_2wPI Ministerio de Educación y Ciencia (edita): Música en la corte de Jaime I (1209-1276). Interpretada por Ars Musicae (1990) en disco y CD. Colección: Monumentos históricos de la música española, Número 13 Colaboración: Andrea Bonafonte Fotografía: Pedro III de Aragón según una pintura de la época
  continue reading

70 episoade

Artwork
iconDistribuie
 
Manage episode 290802181 series 1916868
Content provided by Carlos Urzainqui Biel. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Carlos Urzainqui Biel or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://ro.player.fm/legal.
Pedro III de Aragón fue llamado “el Grande” ya que fue el primer monarca de la Corona aragonesa en expandir su influencia por el Mediterráneo. Bibliografía: Rubio Calatayud, Adela. Historia de la Corona de Aragón, Editorial Delsán – Historia. Zaragoza 2000. Martínez de Pisón, Eduardo. “Pedro III «el Grande»” en Gran Enciclopedia Aragonesa (tomo 10) Unali Ediciones. Zaragoza 1981 (págs. 2604 – 06). Fatás Cabeza, Guillermo & Lucía Serrano Pellejero (directores) “Pedro III (1276-1285)” en Reyes y reinas de Aragón, Heraldo de Aragón & Gobierno de Aragón. Zaragoza 2006. Sicilia Cardona, Enrique F.: “El dueño del Mare Nostrum” en Historia y Vida nº. 531 (págs. 56-63). Música: Guiseppe Verdi se basó en las “Vísperas sicilianas” para componer la ópera en cinco actos, I vespri siciliani. Con libreto en francés de Charles Duveyrier y Eugène Scribe a partir de su obra Le duc d'Albe, que fue escrita en 1838. La ópera se estrenó en la Académie Impériale de Musique el 13 de junio de 1855. En España lo fue el 4 de octubre de 1856 en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, en la versión italiana, pues existe otra versión en francés titulada: Les vêpres siciliennes. Un trovador anónimo compuso en idioma occitano el poema “Quand ai lo mond consirat” interpretado por el cuarteto de música medieval de Urueña. https://www.youtube.com/watch?v=1gv1to_2wPI Ministerio de Educación y Ciencia (edita): Música en la corte de Jaime I (1209-1276). Interpretada por Ars Musicae (1990) en disco y CD. Colección: Monumentos históricos de la música española, Número 13 Colaboración: Andrea Bonafonte Fotografía: Pedro III de Aragón según una pintura de la época
  continue reading

70 episoade

Toate episoadele

×
 
Loading …

Bun venit la Player FM!

Player FM scanează web-ul pentru podcast-uri de înaltă calitate pentru a vă putea bucura acum. Este cea mai bună aplicație pentru podcast și funcționează pe Android, iPhone și pe web. Înscrieți-vă pentru a sincroniza abonamentele pe toate dispozitivele.

 

Ghid rapid de referință

Listen to this show while you explore
Play