Artwork

Content provided by Historias Cienciacionales. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Historias Cienciacionales or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://ro.player.fm/legal.
Player FM - Aplicație Podcast
Treceți offline cu aplicația Player FM !

Los vericuetos de la vida de un parásito

58:35
 
Distribuie
 

Manage episode 364669122 series 1359450
Content provided by Historias Cienciacionales. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Historias Cienciacionales or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://ro.player.fm/legal.
Existe un parásito microscópico que llega a los humanos por medio de una chinche, que a veces también pica a otros animales. La llamada infección de Chagas ha sido estudiada desde hace mucho tiempo, pues es un caso muy particular de una infección que pasa por más de un organismo y eso la convierte en un caldo de procesos ecológicos, evolutivos e incluso sociales. En este episodio, Carlos Ibarra, del CINVESTAV Unidad Mérida, México, nos cuenta de su acercamiento a este fenómeno biológico, al cual ha estudiado desde perspectivas sociales, médicas e incluso evolutivas. Menú 00:09 – Inicio y presentaciones 01:57 – Descifrando una enfermedad vectorial 47:16 – Despedidas y contactos 49:09 – BONUS: Nuestro invitado de cerca Invitado: Carlos Ibarra Cerdeña Conducción y producción: Sofía Flores, Rodrigo Pacheco y Víctor Hernández Edición: Víctor Hernández Este podcast se produce desde la Ciudad de México, en un lugar donde los casos de Chaga escasean, pero la alerta está siempre prendida, porque #biólogos. Fuentes y lecturas recomendadas La página personal de Carlos, en su institución: https://www.mda.cinvestav.mx/Investigaci%C3%B3n/DepartamentodeEcolog%C3%ADaHumana/PersonalAcad%C3%A9mico/Investigadores/Ibarra.aspx Una nota en la que se le pregunta qué va a pasar con las zoonosis en el contexto del cambio climático: https://unamglobal.unam.mx/global_revista/predicen-mas-pandemias-ante-perdida-de-biodiversidad/ Su artículo de investigación en el que encuentran señales de evolución: https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fevo.2022.805040/full Una breve entrevista sobre zoonosis: https://conexion.cinvestav.mx/Publicaciones/identifican-lecciones-de-la-relaci243n-entre-humanos-y-naturaleza-tras-la-pandemia Una conferencia académica sobre Chagas, que es buen complemento a esta charla: https://www.facebook.com/mcbiobuap/videos/de-las-selvas-a-las-ciudades-las-huellas-de-la-antropizaci%C3%B3n-en-la-transmisi%C3%B3n-d/254765929759784/ Música y audios Rúbrica: Quasi Motion, de Kevin MacLeod bajo licencia Creative Commons de Atribución ; intro y outro: Off to Osaka, de Kevin MacLeod bajo licencia Creative Commons de Atribución ; transiciones: Seeding, de Evan Schaeffer bajo licencia Creative Commons de Atribución ; sección personal: Break, de Little Glass Men bajo licencia Creative Commons de Atribución
  continue reading

214 episoade

Artwork
iconDistribuie
 
Manage episode 364669122 series 1359450
Content provided by Historias Cienciacionales. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by Historias Cienciacionales or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://ro.player.fm/legal.
Existe un parásito microscópico que llega a los humanos por medio de una chinche, que a veces también pica a otros animales. La llamada infección de Chagas ha sido estudiada desde hace mucho tiempo, pues es un caso muy particular de una infección que pasa por más de un organismo y eso la convierte en un caldo de procesos ecológicos, evolutivos e incluso sociales. En este episodio, Carlos Ibarra, del CINVESTAV Unidad Mérida, México, nos cuenta de su acercamiento a este fenómeno biológico, al cual ha estudiado desde perspectivas sociales, médicas e incluso evolutivas. Menú 00:09 – Inicio y presentaciones 01:57 – Descifrando una enfermedad vectorial 47:16 – Despedidas y contactos 49:09 – BONUS: Nuestro invitado de cerca Invitado: Carlos Ibarra Cerdeña Conducción y producción: Sofía Flores, Rodrigo Pacheco y Víctor Hernández Edición: Víctor Hernández Este podcast se produce desde la Ciudad de México, en un lugar donde los casos de Chaga escasean, pero la alerta está siempre prendida, porque #biólogos. Fuentes y lecturas recomendadas La página personal de Carlos, en su institución: https://www.mda.cinvestav.mx/Investigaci%C3%B3n/DepartamentodeEcolog%C3%ADaHumana/PersonalAcad%C3%A9mico/Investigadores/Ibarra.aspx Una nota en la que se le pregunta qué va a pasar con las zoonosis en el contexto del cambio climático: https://unamglobal.unam.mx/global_revista/predicen-mas-pandemias-ante-perdida-de-biodiversidad/ Su artículo de investigación en el que encuentran señales de evolución: https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fevo.2022.805040/full Una breve entrevista sobre zoonosis: https://conexion.cinvestav.mx/Publicaciones/identifican-lecciones-de-la-relaci243n-entre-humanos-y-naturaleza-tras-la-pandemia Una conferencia académica sobre Chagas, que es buen complemento a esta charla: https://www.facebook.com/mcbiobuap/videos/de-las-selvas-a-las-ciudades-las-huellas-de-la-antropizaci%C3%B3n-en-la-transmisi%C3%B3n-d/254765929759784/ Música y audios Rúbrica: Quasi Motion, de Kevin MacLeod bajo licencia Creative Commons de Atribución ; intro y outro: Off to Osaka, de Kevin MacLeod bajo licencia Creative Commons de Atribución ; transiciones: Seeding, de Evan Schaeffer bajo licencia Creative Commons de Atribución ; sección personal: Break, de Little Glass Men bajo licencia Creative Commons de Atribución
  continue reading

214 episoade

Toate episoadele

×
 
Loading …

Bun venit la Player FM!

Player FM scanează web-ul pentru podcast-uri de înaltă calitate pentru a vă putea bucura acum. Este cea mai bună aplicație pentru podcast și funcționează pe Android, iPhone și pe web. Înscrieți-vă pentru a sincroniza abonamentele pe toate dispozitivele.

 

Ghid rapid de referință

Listen to this show while you explore
Play