Artwork

Content provided by PodCastizo. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by PodCastizo or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://ro.player.fm/legal.
Player FM - Aplicație Podcast
Treceți offline cu aplicația Player FM !

Lectura Matritense nº3: Los jardines de Recoletos. Tipos madrileños: El melero. Poema a Madrid.

31:15
 
Distribuie
 

Fetch error

Hmmm there seems to be a problem fetching this series right now. Last successful fetch was on March 15, 2024 16:08 (3M ago)

What now? This series will be checked again in the next day. If you believe it should be working, please verify the publisher's feed link below is valid and includes actual episode links. You can contact support to request the feed be immediately fetched.

Manage episode 264987564 series 2701597
Content provided by PodCastizo. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by PodCastizo or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://ro.player.fm/legal.
Lectura Matritense nº3: Los jardines de Recoletos. Tipos madrileños: El melero. Poema a Madrid. Vamos con una nueva entrega de nuestras Lecturas Matritenses, la serie, dentro de PodCastizo, donde le damos voz a todo tipo de textos y lecturas de todas las épocas sobre la ciudad de Madrid. En este episodio hablaremos de los antiguos Jardines de Recoletos según existieron en 1869. También del melero, un personaje típico del Madrid decimonónico. Finalmente, leeremos un sentido poema dedicado a Madrid compuesto por Ángel Rodríguez Chaves y publicado en la revista La Gran Vía en 1893. "La Ilustración española y americana" fue una célebre revista gráfica madrileña de finales del siglo XIX y comienzos del XX que combinaba artículos de costumbres, lecturas, curiosidades y noticias con grabados, dibujos, ilustraciones y magníficas fotografías. De ella proceden los dos primero artículos que comentaremos. El primero, firmado por Juan de Madrid, nos describe el ambiente y narra la historia de los entonces muy populares (y hoy desaparecidos) Jardines de Recoletos, y de la también desaparecida Fuente del Tritón que en ellos estuvo. Seguimos con la descripción de uno de los tipos madrileños quizá menos conocidos, el melero, personaje generalmente de origen alcarreño que vendía la deliciosa miel de esta comarca en nuestra Villa y Corte. Finalmente, os ofrecemos un sentido poema dedicado a Madrid por Ángel Rodríguez Chaves. Leer este poema nos muestra que el sentir del pasado no se diferenciaba tanto de nuestro presente. Todo ello aderezado con comentarios sobre los textos leídos y con una deliciosa música para ambientarnos en aquellos tiempos. La música que se puede escuchar en este episodio es: - Tema principal de la banda sonora de la película "Taxi Driver", de Bernard Herrmann. - Bolero de la Cachucha, interpretado por Lucero Tena y la Orquesta de Conciertos de Madrid, de "Lucero Tena y la música popular en los tiempos de Goya". - Divertimento en Re Mayor K.136 de Wolfgang Amadeus Mozart. - Gallarda, de Alonso de Mudarra. De "Música en los tiempos de El Quijote". - Vals romántico de "Eugenia de Montijo", por Joaquín Turina. ¡Disfrutadlo y no os olvidéis de darle a "ME GUSTA"! _____ ¡Escríbenos! Puedes contactar con nosotros en: www.podcastizo.com Twitter: @PodCastizo Correo: oyentes@podcastizo.com También estamos en Facebook, Instagram y YouTube. ____________ Todos los audios de PodCastizo se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. “PodCastizo” (R) Es una marca registrada. Todos los derechos reservados.
  continue reading

159 episoade

Artwork
iconDistribuie
 

Fetch error

Hmmm there seems to be a problem fetching this series right now. Last successful fetch was on March 15, 2024 16:08 (3M ago)

What now? This series will be checked again in the next day. If you believe it should be working, please verify the publisher's feed link below is valid and includes actual episode links. You can contact support to request the feed be immediately fetched.

Manage episode 264987564 series 2701597
Content provided by PodCastizo. All podcast content including episodes, graphics, and podcast descriptions are uploaded and provided directly by PodCastizo or their podcast platform partner. If you believe someone is using your copyrighted work without your permission, you can follow the process outlined here https://ro.player.fm/legal.
Lectura Matritense nº3: Los jardines de Recoletos. Tipos madrileños: El melero. Poema a Madrid. Vamos con una nueva entrega de nuestras Lecturas Matritenses, la serie, dentro de PodCastizo, donde le damos voz a todo tipo de textos y lecturas de todas las épocas sobre la ciudad de Madrid. En este episodio hablaremos de los antiguos Jardines de Recoletos según existieron en 1869. También del melero, un personaje típico del Madrid decimonónico. Finalmente, leeremos un sentido poema dedicado a Madrid compuesto por Ángel Rodríguez Chaves y publicado en la revista La Gran Vía en 1893. "La Ilustración española y americana" fue una célebre revista gráfica madrileña de finales del siglo XIX y comienzos del XX que combinaba artículos de costumbres, lecturas, curiosidades y noticias con grabados, dibujos, ilustraciones y magníficas fotografías. De ella proceden los dos primero artículos que comentaremos. El primero, firmado por Juan de Madrid, nos describe el ambiente y narra la historia de los entonces muy populares (y hoy desaparecidos) Jardines de Recoletos, y de la también desaparecida Fuente del Tritón que en ellos estuvo. Seguimos con la descripción de uno de los tipos madrileños quizá menos conocidos, el melero, personaje generalmente de origen alcarreño que vendía la deliciosa miel de esta comarca en nuestra Villa y Corte. Finalmente, os ofrecemos un sentido poema dedicado a Madrid por Ángel Rodríguez Chaves. Leer este poema nos muestra que el sentir del pasado no se diferenciaba tanto de nuestro presente. Todo ello aderezado con comentarios sobre los textos leídos y con una deliciosa música para ambientarnos en aquellos tiempos. La música que se puede escuchar en este episodio es: - Tema principal de la banda sonora de la película "Taxi Driver", de Bernard Herrmann. - Bolero de la Cachucha, interpretado por Lucero Tena y la Orquesta de Conciertos de Madrid, de "Lucero Tena y la música popular en los tiempos de Goya". - Divertimento en Re Mayor K.136 de Wolfgang Amadeus Mozart. - Gallarda, de Alonso de Mudarra. De "Música en los tiempos de El Quijote". - Vals romántico de "Eugenia de Montijo", por Joaquín Turina. ¡Disfrutadlo y no os olvidéis de darle a "ME GUSTA"! _____ ¡Escríbenos! Puedes contactar con nosotros en: www.podcastizo.com Twitter: @PodCastizo Correo: oyentes@podcastizo.com También estamos en Facebook, Instagram y YouTube. ____________ Todos los audios de PodCastizo se distribuyen bajo licencia Creative Commons: Licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Esta licencia está permanentemente ubicada en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. “PodCastizo” (R) Es una marca registrada. Todos los derechos reservados.
  continue reading

159 episoade

Toate episoadele

×
 
Loading …

Bun venit la Player FM!

Player FM scanează web-ul pentru podcast-uri de înaltă calitate pentru a vă putea bucura acum. Este cea mai bună aplicație pentru podcast și funcționează pe Android, iPhone și pe web. Înscrieți-vă pentru a sincroniza abonamentele pe toate dispozitivele.

 

Ghid rapid de referință